viernes, 19 de noviembre de 2010

ejemplo de un comic ya editado

http://www.condorito.cl/
 La mejor muestra de un comic es la cracion de nuestro mejor comic chileno que incluso fue llevado a la pantalla grande.

el uso de viñetas

http://www.dibujosparapintar.com/curso_de_dibujo_comics_definicion.html
 Las viñetas son de gran utilidad en la creacion de los comics .En esta pagina va paso a paso explicando el uso de este.

buscador de nuevas palabras con su significado

http://buscon.rae.es/draeI/ 
 La idea de agregar un diccionario es para ir en ayuda de mejorar el vocabulario en el dialogo impreso en el comic.

como hacer un comic

http://dreamers.com/lascosillasdeanayalex/imagenes/alesenpapel/historietas/comosehaceuncomic02.htm 
 La pagina muestra paso a paso en forma entretenida el como hacer un comic a traves de una historieta.

Recursos elegidos para mejorar mi planificacion.

http://www.pekegifs.com/cuentos/librocuentos/caperucitaroja.htm 
 Libro Online , es una página interactiva e interesante, donde el estudiante a través del computador va recreando la historia por medio de dibujos y textos.

http://www.encursiva.com/foro/c%C3%B3mo-escribir-un-cuento-t77.html
 En este foro encontraremos algunos Tips de estrategias para redactar un texto narrativo, ideal para nuestros alumnos.

Mis recursos de la actividad 2 unidad tres

http://es.wikipedia.org/wiki/Historieta
 En este link podemos encontrar la definicion del comic,y algunas imagenes muy interactivas para entusiasmarse en la produccion de este tipo de texto.


imagenes de comic para niños

  Aquí encontramos una variedad de dibujos y caricaturas para niños  en la creación de un cómic.






Que facil y entretenido es diseñar un comic .Aqui te muestra sin ser un gran dibujante como dibujar los personajes.

Que son las caricaturas

Caricatura de Albert EinsteinLa caricatura es la técnica artística que realiza retratos de personas exagerando los rasgos más representativos de estas. Su objetivo es ridiculiar o hacer mofa de la persona que se esta caricaturizando.
A pesar de exagerar los rasgos debe mantener siempre el parecido con la persona para no perder su utilidad de retrato.
La caricatura tiene su origen en el norte de Italia de finales del siglo XVI. Era usada para retratar a los turistas que visitaban la zona.
Actualmente, a parte de recuerdo turístico, es muy usada para hacer sátira política en revistas e historietas.


Como hacer retratos de caricaturas

La primera cosa que debemos hacer para empezar a realizar la caricatura es observar la cabeza del retratado. Debemos clasificarla segun su constitución: puede ser un rostro duro (musculoso con las mándibulas muy marcadas), delgado (pómulos muy prominentes), delicado (de líneas suaves y curvas), mental (frente despejada y prominente), rechoncho (muy abultado y grueso),etc.

A continuación unos ejemplos gráficos:
Caricatura de Albert Einstein

Una vez ya sabemos quien tenemos delante estudiamos sus facciones más marcadas. Miramos los elementos que más nos llamen la atención.
Empezamos por los ojos. Estos pueden tener muchas formas y dimensiones: pequeños, grandes, rasgados, entecerrados...
Caricatura de Albert EinsteinSegún su posición también enfatizan la complexión del individuo.
A la izquierda mostramos tres ejemplos que podemos obtener según la posición que tienen los ojos en la cara.


Caricatura de Albert EinsteinLas cejas reflejan el estado de ánimo de las personas. Según la inclinación puede mostrar enfado, sorpresa, tristeza, alegría.
Fijate en las cejas de la persona que quieras dibujar y reflejalas en tu retrato.
También tienen diferentes tamaño y formas. En la figura de la derecha tenemos algunos ejemplos.

Tenemos en el gráfico inferior ejemplos de ojos que podemos encontrar.
Caricatura de Albert Einstein

Caricatura de Albert Einstein
Normalmente, a la misma altura de los ojos encontramos las orejas.

Si el retratado presenta unas orejas salientes lo debemos aprovechar para exagerarlas aún más. En caso de tenerlas muy juntas a la cabeza pues las esconderemos.

Otro rasgo distintivo de las personas es la nariz:
Caricatura de Albert Einstein


Caricatura de Albert EinsteinA continuación, y mirando más para abajo, nos encontramos la boca.
Lo que caracteriza la boca es el tamaño de los labios. En el gráfico de la derecha con 6 ejemplos para ir fijandos en las formas:

Los dientes son otro factor a tener en cuenta cuando realizamos retratos caricaturescos. Podemos dibujarlos desde los más simples (sin definir los dientes), detallar los dientes delanteros, dientes pequeños, mellados.

Un recurso gráfico que utilizan los dibujantes de ilustraciones humoristicas para resaltar la maldad o bondad del ilustrado es situar los dientes en una posición u otra. Si los dientes salen de la mandíbula inferior refleja males algurios, en cambio si son dientes de la mandíbula superior nuestro personaje toma un aire pacifico y de buena persona.
Caricatura de Albert Einstein


Ejemplos de dientes.


Ahora que ya sabes en que partes fijarte empieza a practicar con tus amigos o familiares. Ya verás que divertido es hacer caricaturas 

Tipos de generos en el comic

Sabias que el comic tiene una variedad de generos donde tu puedes cambiar la estructura de este en el modelo que necesites para tu planificacion.


Géneros

Un género narrativo es un modelo o tradición de estructuración formal y temática que se ofrece al autor como esquema previo a la creación de historietas, además de servir para la clasificación, distribución y venta de las mismas. Todo género se clasifica según los elementos comunes de los comics que abarca, originalmente según sus aspectos formales (grafismo, estilo o tono y, sobre todo, el sentimiento que busquen provocar en el lector), y temáticos (ambientación, situaciones, personajes característicos, etc), de tal forma que "las características de guión, planificación, iluminación y tratamiento"23 de una historieta variarán según el género al que pertenezca. Alternativamente, los géneros historietísticos se definen por el formato de publicación. Como explica Danieli Barbieri, "la división por géneros es distinta e independiente de la división por lenguajes", de tal forma que
independientemente del lenguaje en que estén contadas (trátese de literatura, de cine, de teatro, de cómic, o de cualquier otro marco), la mayor parte de las historias policíacas, por ejemplo, tienen más características en común entre sí que, pongamos por caso, con las fábulas de animales; y éstas últimas, a su vez, tienen entre sí muchas más características en común.24
Actualmente no existe un consenso en cuánto a su número, pues las diversas clasificaciones no derivan tanto de la retórica clásica, con su división en líricoépico ydramático, como de la novela popular y el cine, que se caracterizan por la escasa complejidad de su regulación. No es raro encontrar, por ejemplo, referencias a macrogéneros como historieta de aventuras25 o de acción.26 Para complicar aún más el tema, los géneros también pueden ser combinados para formar géneros híbridos. Hay, sin embargo, algunos bastante definidos y con mucha tradición,23 como los que se distinguen en las monografías Gente del cómic y Mangavisión:
Portada de Young Romance nº11 de1949.
Hasta la reciente evolución de la imagen generada por computadora, podía decirse que la proliferación de ciertos géneros, como la ciencia ficción o el fantástico, era debida a la "la facilidad y economía de medios con que un buen dibujante puede introducir a sus lectores en los ambientes más fantásticos".27

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Resumen de la Planificación

La planificacion en el cuarto año basico resultô de lo mas atractiva porque los comic son una actividad llena de recursos motivadores.En ella se pueden revisar comic,crear comic,visitar videos etc.Gracias a los tics se pudo hacer mas motivador el contenido tratado.